LA VIOLENCIA CONTAGIOSA

El Derecho Humano al Deporte

 

Basta con recordar la historia de la Humanidad para cerciorarnos que la violencia imperó en el mundo desde su mismo inicio. El hombre siempre se tuvo que defender de los “ataques” de la Naturaleza y también del ataque de otros hombres. Los motivos fueron y siguen siendo los mismos,  pero que a la luz de los hechos actuales aumentaron, incluyendo las masivas  destrucciones del medio ambiente, consideradas necesarias para el desarrollo de la llamada civilización contemporánea.

Con los actuales  de comunicación, las noticias nos llegan en el preciso instante en que estos acontecimientos suceden y son tantos y variados que apabullan al “espectador”. Algunos llegan a hartar y producir indiferencia.  Otros afectan nuestra sensibilidad de tal manera que generan síntomas físicos y psicológicos de toda especie.

Continuar leyendo «LA VIOLENCIA CONTAGIOSA»

DEPORTES POSIBLES PARA PERSONAS CON INCONVENIENTES FISICOS Y O INTELECTUALES

Señalamos aquí los deportes a los que les es posible acceder, personas con inconvenientes y reducciones en sus habilidades tanto físicas como  Intelectuales

Yachting – Maratones – Caminatas – Equitación – Judo – Esgrima – Carreras en botes – Remo- Pesas- ejercicios aeróbicos –Voleivol – Gimnasia artística – Carrera de trineos – Ciclismo – Natación – Esquí – Tiro al blanco – Jabalina – Tenis de mesa – Ping Pong – Remo – Footbal 5 y 7 – Paracaidismo – Artes marciales – Tai chi huang, a las que se sumarán los nuevos deportes combinados que, paulatinamente emergen desde la creatividad humana.

Estas actividades deportivas son las que pueden practicarse al aire libre o en ambientes cerrados, en todas las estaciones del año, conservando los espacios habilitados a tales fines.

Continuar leyendo «DEPORTES POSIBLES PARA PERSONAS CON INCONVENIENTES FISICOS Y O INTELECTUALES»

DROGA EN EL DEPORTE

(Degradación de su esencia)

Todos conocemos que el uso de diferentes sustancias han conformado parte importante en el desarrollo de la humanidad. Entre ellas estan las que ayudan a la vida y otras que sumen a las personas a degradaciones personales que las pueden llevar hasta la muerte.

Por esto también, se han denominado legales o ilegales. Entre las primeras encontramos todos los medicamentos permitidos y autorizados para las enfermedades clinico-psicològicas mientras que las segundas son las que deterioran tanto inmediata como progresivamente la calidad de vida de los seres humanos.

Continuar leyendo «DROGA EN EL DEPORTE»

INTEGRACION DE LAS PERSONAS CON DISFUNCIONALIDAD OPERATIVA

Palabras clave: Persona, Deporte, Integración, Semejante

El deporte forma parte indisoluble de cualquier cultura que conocemos y a medida que el tiempo pasa se va transformando en nuevas actividades corporales y psicológicas pero siempre con el sello primario que las compone.

En sus orígenes el deporte estaba al servicio del honor a los dioses, para mostrar habilidades específicas tanto individuales como comunitarias, para desarrollar facultades físicas, religiosas, morales y sociales, para defenderse frente a posibles ataques de otras tribus, sostener tradiciones, servir para el ingreso a la edad adulta, para mantener el honor de una nación, recordar a los ancestros. etc.etc, según lo mencionan en una importante investigación realizada entre los maoríes, los fidji y los samoanos por Stump, Cozens y Dumlap (1975)

Continuar leyendo «INTEGRACION DE LAS PERSONAS CON DISFUNCIONALIDAD OPERATIVA»

CAPITULO 1 – PSICOLOGÍA DEL DEPORTE

Acerca del origen del deporte

 

Sin ninguna duda casi todos los pueblos del mundo tienen determinados tipos de deporte.

Sin ninguna duda también, los miembros de estos pueblos durante los períodos de su infancia y la juventud tienen juegos particulares Tanto estos juegos como sus leyendas, sus cuentos, mitos y deportes conservan diferentes situaciones origen histórico que hacen al folklore del país.

Continuar leyendo «CAPITULO 1 – PSICOLOGÍA DEL DEPORTE»

CAPITULO 2 – EL DEPORTE EN LA SOCIEDAD HUMANA

EL DEPORTE EN LA SOCIEDAD

 

Desde una aspecto ideal un buen deportista debería brindar un servicio para la sociedad y para el mundo ya que el deporte en su estado puro, solo habla de beneficios. Este aspecto es también valido para los deportes individuales ya que el beneficio que este produce en quién lo realiza actúa en forma directa sobre su medio. Por otro lado mucho de los valores que poseemos podrían ser sostenidos aunque sea en forma parcial por la estructura deportiva, ya que ésta actúa como un positivo co-educador.

Continuar leyendo «CAPITULO 2 – EL DEPORTE EN LA SOCIEDAD HUMANA»

CAPITULO 3 – LA MOTIVACION EN EL DEPORTE

Por que algunas personas practican deportes y otras no?

Que necesidades de la persona pueden satisfacer los deportes?

Por que algunas personas practican deportes individuales y otras grupales?.Que es lo que lleva a deportistas a “sacrificar” su tiempo de ocio en aras del entrenamiento y exponerse a posible daños físicos derivados de esta misma práctica?.

Que áreas de la vida de una persona estimula y o gratifica el deporte?

Muchas podrían ser las respuestas a estos conceptos habitualmente conocidos como necesidades, ambiciones, instintos, impulsos, tendencias.

Desde la Psicología del Deporte son específicamente agrupadas bajo el nombre de Motivación.

Continuar leyendo «CAPITULO 3 – LA MOTIVACION EN EL DEPORTE»