Reforzamiento positivo – Adenda del Libro «Psicología del Deporte»

Relación entre el reforzamiento positivo y el alto rendimiento en el deporte.

Todo entrenador físico y psicológico considera que cualquier actividad deportiva dependerá de muchos y múltiples factores sociales, ambientales, hereditarios, culturales, físicos y psicológicos. Sí los juntamos en grandes grupos nos referiremos a ellos como factores individuales: destreza, estatura, agilidad, velocidad, talento, inteligencia, etc. y globales como ser los grupales y los institucionales.

Continuar leyendo «Reforzamiento positivo – Adenda del Libro «Psicología del Deporte»»

FUTBOL DIGNO – Un proyecto contra la violencia institucional

 

Vivir en Democracia es una aspiración de la mayoría de los seres humanos y dentro de este sistema político-cultural, asistir a partidos de futbol sin violencia es una forma mas de vivir la vida dignamente.

Acceder a la cancha con amigos, padres, hijos, con mujeres (las que de a poco van incrementando su presencia en el futbol argentino), para poder vibrar con las mejores emociones, sobre todo cuando ganamos, o por el simple hecho de disfrutar de uno de los deportes mas espectaculares, es parte de la vida de los argentinos, ya que el futbol, junto al tango con Gardel y Piazzola, son dos mitos entrañables de nuestro pueblo.

Pero, no todo es tan romántico. Las ya “famosas y malditas barras bravas”, que generan heridas, muertes y otra serie de consecuencias nefastas en nuestra sociedad, operan con tanta impunidad que le hacen dificultosa a la Justicia cumplir con sus propósitos.

Continuar leyendo «FUTBOL DIGNO – Un proyecto contra la violencia institucional»

PRESIONES EN EL DEPORTE

Definición de presión.

Termino de la Física que indica el cociente entre el componente normal de la fuerza sobre una superficie perpendicular a la superficie del cuerpo.

La materia puede presentarse en tres formas, sólida, liquida o gaseosa.

La presión, en términos generales puede ser atmosférica, arterial u osmótica, de vapor.
Las dos primeras actúan también de consuno en la actividad deportiva.

Continuar leyendo «PRESIONES EN EL DEPORTE»

Sobre el Fanatismo

Palabras claves:

Deporte, hincha, fanatismo ,agresión, violencia

 

Dentro del área deportiva pueden realizarse una clara definición entre quien es un “hincha” (expresión popular que denota a quien “sopla”)y quien es un fanático(del lat.”phanaticus”:perteneciente al templo)

La principal distinción está tipificada por el orden de la intensidad de sus emociones y el control o no de las mismas.

En el “hincha” hay una participación afectiva e identificación con su club o equipo sin un grado de agresividad tan intenso como en el fanático. El hincha participa en forma constante y leal, con un mínimo de agresividad siendo más participativo y controlando sus conductas en forma razonable,,mientras que en el fanatismo encontramos una excedencia, un desborde conductual promoviendo en muchas oportunidades todo tipo de disturbios e inconvenientes, no solamente dirigidos a su equipo, o club, sino también a la figura del árbitro, a las instalaciones como asimismo a las propiedades del jugador.

Continuar leyendo «Sobre el Fanatismo»

LA VIOLENCIA CONTAGIOSA

El Derecho Humano al Deporte

 

Basta con recordar la historia de la Humanidad para cerciorarnos que la violencia imperó en el mundo desde su mismo inicio. El hombre siempre se tuvo que defender de los “ataques” de la Naturaleza y también del ataque de otros hombres. Los motivos fueron y siguen siendo los mismos,  pero que a la luz de los hechos actuales aumentaron, incluyendo las masivas  destrucciones del medio ambiente, consideradas necesarias para el desarrollo de la llamada civilización contemporánea.

Con los actuales  de comunicación, las noticias nos llegan en el preciso instante en que estos acontecimientos suceden y son tantos y variados que apabullan al “espectador”. Algunos llegan a hartar y producir indiferencia.  Otros afectan nuestra sensibilidad de tal manera que generan síntomas físicos y psicológicos de toda especie.

Continuar leyendo «LA VIOLENCIA CONTAGIOSA»

DEPORTES POSIBLES PARA PERSONAS CON INCONVENIENTES FISICOS Y O INTELECTUALES

Señalamos aquí los deportes a los que les es posible acceder, personas con inconvenientes y reducciones en sus habilidades tanto físicas como  Intelectuales

Yachting – Maratones – Caminatas – Equitación – Judo – Esgrima – Carreras en botes – Remo- Pesas- ejercicios aeróbicos –Voleivol – Gimnasia artística – Carrera de trineos – Ciclismo – Natación – Esquí – Tiro al blanco – Jabalina – Tenis de mesa – Ping Pong – Remo – Footbal 5 y 7 – Paracaidismo – Artes marciales – Tai chi huang, a las que se sumarán los nuevos deportes combinados que, paulatinamente emergen desde la creatividad humana.

Estas actividades deportivas son las que pueden practicarse al aire libre o en ambientes cerrados, en todas las estaciones del año, conservando los espacios habilitados a tales fines.

Continuar leyendo «DEPORTES POSIBLES PARA PERSONAS CON INCONVENIENTES FISICOS Y O INTELECTUALES»