EL CUERPO EN LA PERSONA CON HIV-S.I.D.A.

El cuerpo, esa maravillosa “máquina” hecha a imagen y semejanza de lo divino, emerge en esta tierra y desde esta tierra como el único medio por el cual es posible nacer, reproducirse y morir. Pero he aquí, que como no sólo de polvo está hecho el hombre, el cuerpo reserva en sí una fuente inagotable de hechos, sentimientos, aspiraciones, deseos, ideas, ilusiones, frustraciones, creaciones y también de amores y odios que lo hacen susceptibles de padecer y sufrir aquello que se le presenta como lo extranjero, lo extraño, lo totalmente otro.

Continuar leyendo «EL CUERPO EN LA PERSONA CON HIV-S.I.D.A.»

El amor humano – Improvisaciones sobre “El Arte de Amar” de Erich Fromm


AMOR
«Mi amigo no ha regresado del campo de batalla, señor.
Solicito permiso para salir a buscarlo».
Permiso denegado», replicó el oficial. «No quiero que arriesgue usted su vida por un hombre que probablemente ha muerto
El soldado, haciendo caso omiso de la prohibición, salló, y una hora más tarde regresó mortalmente herido, transportando el cadáver de su amigo.
El oficial estaba furioso: Ya le dije yo que había muerto!
Ahora he perdido a dos hombres! Digame, merece la pena salir allá para traer un cadáver?
Y el soldado, moribundo, respondió: Claro que sí, señor!
Cuando lo encontré, todavía estaba vivo y pudo decirme:
«Jack. estaba seguro de que vendrías».

Antohnmy de Melo,  «la oración de la rana»

Continuar leyendo «El amor humano – Improvisaciones sobre “El Arte de Amar” de Erich Fromm»

REFLEXIONES ACERCA DE LA EUTANASIA

El tema convocante de la Eutanasia que ha comenzado a girar en nuestra cambiante y sensible comunidad, no es nuevo en el mundo. Son innumerables los registros que se tienen al conocer conformaciones socio-religiosas de los pueblos antiguos.

Negada, aceptada, rechazada, evitada, la Eutanasia se nos presenta en forma compleja tanto a nivel individual como social, a nivel religioso como legal y su presencia es motivo de continuas controversias dentro del seno de las actuales comunidades e instituciones del mundo actual.

Continuar leyendo «REFLEXIONES ACERCA DE LA EUTANASIA»

REFLEXIONES ACERCA DE LA EUTANASIA

El tema convocante de la Eutanasia que ha comenzado a girar en nuestra cambiante y sensible comunidad, no es nuevo en el mundo. Son innumerables los registros que se tienen al conocer conformaciones socio-religiosas de los pueblos antiguos.

Negada, aceptada, rechazada, evitada, la Eutanasia se nos presenta en forma compleja tanto a nivel individual como social, a nivel religioso como legal y su presencia es motivo de continuas controversias dentro del seno de las actuales comunidades e instituciones del mundo actual.

Continuar leyendo «REFLEXIONES ACERCA DE LA EUTANASIA»

UN CUENTO DE NAVIDAD

(Acerca de las transferencias en Análisis)

“Pero que es esto que tengo sobre la cabeza? – exclamó con gran desconsuela cuando palpándose la cabeza con las manos se encontró con algo muy pesado que la ceñía estrechamente la testa”.

 

“Pero, ¿cómo se me ha puesto esto encima sin que yo me haya enterado? – se dijo mientras se quitaba el pesado objeto y lo posaba sobre su regazo para averiguar de qué se trataba”.

Continuar leyendo «UN CUENTO DE NAVIDAD»

”LA MALASANGRE” (NOTAS PARA UNA INTERPRETACION FALTANTE)

Son esas cosas que a uno (como si el Uno fuese posible), le llaman la atención:

Cada 25 a 30 días, Martín repite en forma regular: Pérdidas de sangre por nariz, hemorroides con hematurea, cortes en dedos, gastritis hemorrágicas, granitos en cara y cuello, anginas rojas a repetición, encias sangrantes.

Martín inició su tratamiento por sugerencia de su secretaria con quién ha mantenido relaciones sexuales actualmente suspendidas. Los días en que ella tiene su período, el le concede “pequenas vacaciones” y dice: “esos son días sagrados para las mujeres”. Martín es gerente de banco, licenciado en administración de empresas, tiene 46 anos y es casado sin hijos. Sus lecturas predilectas son las de ciencia-ficción y las específicas de su profesión. Posee un alto nivel intelectual y realiza deportes en ámbitos cerrados.

Continuar leyendo «”LA MALASANGRE” (NOTAS PARA UNA INTERPRETACION FALTANTE)»

LA DEMANDA

Podríamos apuntar el tema señalado a la demanda como esa primer catarsis del deseo que arroja a algunas personas al interior del Psicoanálisis. Seguramente algún síntoma (ese convidado de piedra) o quizás demasiados síntomas sostendrán la demanda. Una demanda  que para que sea tal necesitará de la presencia de un analista quién, con su semblante despertara las asociaciones (contenidas en la RAF.) que, metaforizadas en la palabra que se hace discurso en el ámbito del análisis, mostrará su polisemia. Palabra que como la bella del cuento, dormita anhelante en el inconsciente de ambos: analista y analizados.

Continuar leyendo «LA DEMANDA»